Planet@lmatico

Planet@lmatico

domingo, 24 de junio de 2018

La Escultura de Haydee Arias La Eterna Soñadora



 La Escultura de Haydee Arias La Eterna Soñadora
Haydee Arias  es una talentosa artista oriunda de Caracas Venezuela, se caracteriza por su sencillez y calidad humana, reconocida por sus famosas gorditas escaladoras, hamacas y columpios que llevan su marca, son mujeres soñadoras, niñas juguetonas y alegres que expresan lo cotidiano de la vida, entregada al arte y dedicada a ello de por vida.
Desde muy pequeña Hayde siente una gran sensibilidad por las artes, el color y las formas, comienza a involucrarse en este mundo mágico desde muy joven, culmina sus estudios básicos en 1980 se inscribe en la escuela de artes plásticas Cristóbal Rojas en caracas, para continuar con lo que era su pasión, ahí estudia con los grandes maestros de la época, dibujo y pintura, escultura, cerámica grabado, orfebrería, técnicas avanzadas de pintura, esmalte sobre metal, con los profesores, Víctor Valera, Cándido Millán, Edgard Sánchez, Carlos Prada, Roberto González, Dinorah Morazani, entre otros. Estudió las técnicas del vidrio laminado y fundido, casting, vitral y san blasting en la escuela de formación Héctor Poleo. También ha realizado importantes talleres de restauración de obras.
Sus obras son modeladas totalmente a mano una por una, son piezas únicas, seriadas y ediciones limitadas, son vaciadas en resina, también se realizan con madera, guayas, hierro y hojilla de oro o plata.
Le inspira la pasión y el amor por desarrollar cada día su obra, la emoción de expresarse a través de ellos, recorrer situaciones típicas del venezolano, donde muestran sus costumbres, sus personajes robustos, montados en sus hamacas, o meciéndose en sus columpios, sentadas en un banco conversando, dinámicas o sencillas, sensibles o alegres a veces soñadoras, algunas más activas montadas en aros o coqueteando con el espectador, reflejando lo cotidiano y la presencia de los fundamentos estéticos y expresivos, sus personajes tienen nombre propio y las identifica como las hermanas y amigas.




EXPOSICIONES
Participa en su primera exposición colectiva desde el año 1980 en la fundación cultural Orinoco, galería espiral escuela EACR – salón CANTV
Galeria espiral escuela de artes Cristóbal Rojas
Desde el año 2003 participa en la exposición y venta bazar Wizo
Desde el año 2007 hasta la fecha ha participado como invitada a la exposición y subasta anual de FUNDANA ciudad Banesco.
1992 a 1996 Colectivas exposición en la galería Marianne Lerbs studio, art galería ST Agustín florida.

RECONOCIMIENTOS: Mención de honor 1era edición del salón nacional del vidrio museo de arte contemporáneo de Caracas, MACSI. Premio de dibujo salón 7 de diciembre (Maturín) Mención de honor salón arte sidor Guayana 
































La obra de Haydee Arias se ha hecho presente en todo el plano nacional e internacional, en importantes salas de museos, galerías  y centros comerciales, colecciones privadas en España,Israel,Francia, Panama,Brazil,Portugal,Canada,Miami,Ecuador,Colombia,puerto Rico y Republica Dominicana.
Sus contactos: haydeearias2011@gmail.com  Instagran @haydeeariass Facebok  HaydeeArias Tlf: +5804241531484.




































Entrevista Realizada para Arte Global por Marcos Hernández.

martes, 5 de junio de 2018

El Realismo Romántico en el acrílico de Norquis Pastrán.

El Realismo Romántico en el acrílico de Norquis Pastrán.
Norquis Pastrán nace en Barquisimeto Edo- Lara es artista plástico, posee un amplio currículo artístico de estudios realizados en la escuela de Artes Martin Tovar y Tovar de Barquisimeto 2002-2006, que recorren la experiencia desde el dibujo y la pintura, el color, la acuarela, la creatividad en el espacio, la interpretación de la Historia de las artes entre otros cursos y talleres que le han sido de gran utilidad para el desarrollo constante de sus obras. Desde muy pequeña sintió  inclinación por el dibujar y colorear, pasión que la han convertido en una artista de tendencia Figurativa combinada con Realismo Romántico y simbolismos; donde fluye una gestal libre.
Pastrán describe su trabajo como “Una obra bidimensional trabajada en formatos de tela cargada de armonía de colores, composición en base a figuras y sus movimientos en ella, logrando plasmar las sensaciones a través del color” su inspiración y pretexto son las sensaciones para así jugar con el color, plasmarlo a sí mismo y trasmitirlo. Norquis confiesa estar abierta a continuar explorando diferentes técnicas y tendencias, este es un camino que apenas comienza y el cual es su esencia.  
Exposiciones Colectivas:
Exposición colectiva Homenaje a Martin Tovar y Tovar. Galeria Leonardo Figueroa en el Centro Cultural Papelote. 2003.
Exposición “Senderos” Biblioteca Publica Oswaldo Méndez. Yaritagua-Yaracuy 2004.
Encuentro de Creadores Lara-Yaracuy. Homenaje 50 Aniversario Colegio Santa Lucia 2005.
Exposición Colectiva dedicada al Libertador en su Natalicio “Bolívar Siempre” Palacio de Gobierno Edo-Lara 2005.
Exposición Colectiva en el Marco del Artista Plástico 2012.
Seleccionada Exposición Permanente Divina Pastora Capilla San Miguel Museo Barquisimeto. 2014

Reconocimientos:
Primer Premio VI Salón Municipal Divina Pastora Barquisimeto 2012.
Mención Honorifica IV Salón Municipal Divina Pastora. 2010.
Reconocimiento por su Ardua Labor como Forjador de la Cultura Venezolana en el “Día del Artista Plástico” 2010.








Entrevista realizada para Arte Global...